7 errores que debes saber evitar ante de comprar tu casa

Todo sueñan con comprar su primera casa y otros sueñan con comprar varias propiedades como el famoso juego de monopolio. Pero todo comienza con una mentalidad clara y segura de “Lo puedo lograr no tengo duda de que puedo”.
Ante de decirte los 7 errores comunes déjame demostrarte que esto es una trampa y los banco lo saben por eso se ve difícil comprar pero la verdad es pura estrategia.
Por eso comienzo con el erro numero
1.Creer en ti no dudes en tu meta.
Dudar en ti puede ser el tranque financiero de todo por esa la mejor herramienta es educarse ante de comprar una casa, como lo hacen los demás. Aunque no lo creas tener un dialogo con los realtor es bueno por que ellos saben que hacer para cerrar sus venta por ende es mejor preguntar de todo y ellos con muhco gusto te ayudaran.
2.Gastar mas de lo que puedas pagar.
Antes de comenzar a buscar propiedades para la compra, examine su presupuesto. Determine lo que puede pagar mensualmente, y vea casas dentro de su rango de precios que se ajusten a sus finanzas, y así no se sienta frustrado.
Ir a casas abiertas al público y enamorarse de un lugar que no puede pagar no es un buen comienzo para la compra de su casa. No darle prioridad a lo que quiere de su lista de deseos (electrodomésticos de acero inoxidable) sobre las necesidades (suficientes dormitorios) o insistir en buscar solo en un vecindario puede llevarlo a gastar de más.
Generalmente, sus pagos hipotecarios mensuales no deberían ser de más del 28 % de su ingreso bruto mensual. Si tiene muchas otras deudas acumuladas, ese porcentaje debería ser aún más bajo. Haga estimaciones basándose en sus ingresos actuales, no en las ganancias que piensa recibir de aquí a unos años. Use la app de su Calculadora y suma tu ingreso bruto mensual por 12 años luego réctalo por el 28 % y multiplícalo por 360 que son 30 años ese será un objetivo real de inversión. Ejemplo 700 diarios x semana que son 4= 2800 x mes=33,600 ahora 33,600-28%=20,832 y tienes tu inversión lo llevas a ver tu ingreso de 30 años aunque ya no tiene relevancia pero puedes ver tu ingreso a los 30 años 20832*360=7,499,520 pero seamos realista todo es gastos y desde tu multiplicación semanal y mensual tu vida lleva gastos y gastos y eso lo banco lo saben incluso tu pero una buena mente enfocada es saber mover el dinero pagando todo por que si no el crédito sea afecta.
3. No prepararse para el proceso de la hipoteca.
Para ayudarle a determinar si usted califica para una hipoteca y calcular el monto de la tasa, su prestamista evalúa su informe de crédito y su proporción deuda-ingreso, lo cual es la relación entre la cantidad de dinero que usted debe y la que recibe.
Como comprador de casa por primera vez, es posible que necesite un poco de tiempo extra para reunir los documentos que necesitará: debe mostrarle al prestamista sus declaraciones de impuestos, recibos de pago de salario y los estados de cuenta financieros, así que asegúrese de tener esos documentos preparados. Verifique su informe de crédito para asegurarse de que no haya nada inesperado en su perfil financiero.
Tip
1.Deja tu dinero sin moverlo de tu cuenta por lo menos 3 meses solo deposita mas pero no retires por 3 meses.
2.Una vez este en el proceso no pidas crédito o compres carro ni coja muebles en fin nada que tenga que usar tu crédito eso vuelve afectar el tiempo y incluso te pueden negar tu préstamo ya obtenido un si.
Para facilitar el proceso de calificación y ayudarle a obtener las mejores tasas para un préstamo, trabaje para mejorar su puntaje de crédito y su proporción deuda-ingreso en manos de profesionales como nosotros que podemos ayudarte en mejorar tu historial crediticio, antes de intentar solicitar un préstamo.
3. No confundir precalificación y preaprobación.
Cuando los prestamistas le precalifican o le preaprueban para una hipoteca, le proporcionan un estimado de la cantidad que podrían prestarle. La precalificación puede darle una idea de cuál debería ser su rango de precios. Es importante notar que tener la precalificación no le garantiza un préstamo, pero sí ayuda durante el proceso.
La preaprobación es una aprobación condicional de préstamo en la que un aprobador evalúa su crédito y capacidad de pago, basado en su información en documentos requeridos de crédito e ingresos. Por lo general, la preaprobación depende de que no cambie la información que proporcionó al inicio acerca de su situación financiera, y de que usted elija una propiedad que cumpla las pautas establecidas por el prestamista. Asegúrese de que la preaprobación sea emitida por un aprobador hipotecario que haya evaluado su capacidad de pagar el préstamo.
4. Omitir la inspección de la vivienda.
La inspección de la vivienda es un gasto extra que tal vez no conozcan todos los compradores de casa por primera vez y algunos pueden sentir que no es necesario hacerlo. Después de todo, usted ha visto la propiedad y nada parece mal. No obstante, los inspectores profesionales advierten con frecuencia aspectos que la mayoría de nosotros no vemos. Por lo tanto, esta parte del proceso es especialmente importante si está comprando una vivienda existente (en lugar de construir una nueva, lo cual podría incluir la garantía del constructor). Si la casa necesita reparaciones importantes que usted no puede notar a simple vista, la inspección le ayudará a negociar las reparaciones con el actual propietario de la vivienda, o a ajustar el precio debidamente.
5. No incluir costo de cierre en tu presupuesto.
Comprar una vivienda implica costos de cierre adicionales al pago inicial y que pueden ser considerables. Estos costos, que incluyen los honorarios del abogado (si corresponde) y el seguro de título de propiedad, se pagan cuando firma los documentos finales del préstamo hipotecario. Normalmente, el total de los costos de cierre son de un 3 a un 5 por ciento del precio de compra de la vivienda, por lo que debe agregar este costo a su presupuesto.
Este costo puedes pagarlo al momento o al final pero debes pagarlo.
6. No ignorar los costos adiciónales hacer el dueño de la casa.
Eso incluye impuesto, Seguro de la propiedad, Servicio extras.