La moneda bipolar

¿Qué es la criptomoneda?

Las criptomonedas, también llamadas criptodivisas o criptoactivos, son un medio digital de intercambio. Cumple la función de una moneda, y de ahí que se las conozca con ese nombre. Sin embargo, es algo totalmente digital, que utiliza métodos criptográficos para asegurar sus transacciones financieras, controlar la creación de nuevas unidades y verificar la transferencia de activos.

Por lo tanto, podemos considerarlas como una alternativa descentralizada a las monedas digitales. Con el término “descentralizada” nos referimos a que estas monedas no son controladas por un único servicio o empresa. Lo mismo pasa con las monedas convencionales, centralizadas y organizadas por entidades y bancos, por lo que son un método opuesto a ambas y es hay por que la llamo la moneda bipolar un día esta arriba y en momento esta abajo.

La primera criptomoneda fue el Bitcoin creado por “Satoshi Nakamoto”, seudónimo que corresponde a una persona que pertenece al anonimato. Esta persona publicó en 2009 un artículo en el que describía un sistema de pagos P2P al que llamó Bitcoin. Al cabo de unos meses él mismo publicó la primera versión del software que permite gestionar la red de la moneda, y empieza a interactuar en foros con los primeros interesados.

Las criptomonedas usan blockchain

Las criptomonedas funcionan mediante el registro contable compartido o blockchain. Esta tecnología les aporta un elevado sistema de seguridad con capacidad para evitar, por ejemplo, que un mismo activo digital se pueda transferir en dos ocasiones o que sea falsificado. La tecnología blockchain funciona como un gran libro de contabilidad donde se pueden registrar y almacenar cantidades ingentes de información. Toda ella está compartida en la red y protegida de tal forma que todos los datos que alberga no se pueden alterar ni eliminar.  

Las criptomonedas usan blockchain

Las criptomonedas funcionan mediante el registro contable compartido o blockchain. Esta tecnología les aporta un elevado sistema de seguridad con capacidad para evitar, por ejemplo, que un mismo activo digital se pueda transferir en dos ocasiones o que sea falsificado. La tecnología blockchain funciona como un gran libro de contabilidad donde se pueden registrar y almacenar cantidades ingentes de información. Toda ella está compartida en la red y protegida de tal forma que todos los datos que alberga no se pueden alterar ni eliminar.  

Hay algunas empresas y servicios que también han intentado crear sus propias criptomonedas, pero de momento no parece que estén consiguiendo buenos resultados. Facebook cambió el rumbo de Libra, que pasará a ser una alternativa a PayPal en vez de una criptomoneda, y Telegram abandonó también su proyecto de crear una criptomoneda llamada Gram. Sin embargo, es de esperar que con el tiempo sigan surgiendo nuevas alternativas.

Entonces tienes una buena suma de criptomoneda pero necesitas cambiarlo cash usemos bit2me.

Bit2Me ofrece una forma cómoda de convertir tus bitcoins a dinero fiat (euros, dólares,…) pudiendo incluso usar ese dinero en efectivo.

Además Bit2Me trabaja en añadir cada vez más formas de realizar pagos, como es el caso de Paypal. Pero no solo eso. Bit2Me ha desarrollado Bit2Me Crypto Card, una tarjeta VISA con la que poder usar todas las criptomonedas soportadas en Bit2Me (más de 20 actualmente) en más de 40 millones de comercios online, físicos y cajeros para retiro de efectivo, de prácticamente todo el mundo.

Como ves, las opciones son múltiples, y todo ello desde tu cuenta de usuario en Bit2Me.

Bit2Me Wallet